Blog

Tuve la suerte de estudiar musicoterapia en Bilbao, con su “gurú”, Rolando O. Benenzón, reconocido como uno de los cuatro músicoterateutas más importantes del mundo. El me introdujo en la musicoterapia activa y en la aplicación a las patologías más importantes que sufre el ser...

“Con los hijos el tiempo pasa y lo que no hagas ahora, lo perderás para siempre”. Ser mamá o papá es una responsabilidad, pero sobre todo es un verdadero privilegio. En ocasiones sólo tenemos las miras de la responsabilidad, de la complejidad y del agotamiento....

Cuando decidimos dar la oportunidad a nuestro hijo de estudiar música, es en gran medida, porque hemos visto desarrollar capacidades y gusto por la música. Bien porque haya sentido la necesidad de coger un cubo y golpearlo con un palito, reiteradamente y con cierto ritmo;...

El cerebro del recién nacido posee 100.000 millones de neuronas, que se conectan entre sí, bajo la influencia de los estímulos del entorno. Estamos en un error si pensamos que el recién nacido es demasiado pequeño para concentrarse, porque en realidad, él ya centra la...

Es sabido que el bebé cuando nace, cambia de estado y de medio. Es un cambio verdaderamente brusco para él, porque pasa de una atmósfera tranquila , en la que los sonidos y ruidos se tamizan, a un ambiente vivo en el que se tiene...

El ser humano oye antes del nacimiento, concretamente entre la semana 14 y la 18 puede percibir los sonidos como el corazón de la madre, los ruidos de los intestinos o la sangre que fluye por el cordón umbilical. Aunque no será hasta la primera...

A pesar de que el bebé sale del cuerpo materno, tardará años en separarse psicológicamente de él, ya que necesita el apoyo de su mamá para formarse como persona. Hasta el día que empieza a decir “yo” y “mi” que suele ser hacia los 3...

El desarrollo musical del niño entre 0 y 3 años no se realiza de forma progresiva y constante, sino que se desarrolla de forma escalonada. Podríamos distinguir cuatro periodos de desarrollo musical.La primera infancia de 0 a 6 añosLa infancia de 6 a 12 añosLa...

Ir al contenido